La siguiente transcripción del video la realiza un robot con inteligencia artificial que aprende cada día. Disculpa los errores:
Sí. Otro clásico ejemplo es Amazon, que empezó vendiendo libros y ahora es un mercado mucho más grande, que venden prácticamente de todo. Pero hasta Amazon tampoco opera en todos los países. A lo que voy es que tiene razón con lo que dice decimos tratas de crear un producto muy genérico. A mi entender, el principal problema que vas a tener es la comunicación o distribución. Ya hemos hablado en episodios anteriores que lo más importante de una empresa son las ventas o la distribución, con lo cual si tienes un producto que trata de abarcar muchas cosas, un multi uso para un multi público, te va a salir muy costoso tratar de comunicarlo o directamente no vas a poder, porque le va a resultar difícil a las personas entender de qué se trata. Hoy por hoy la gente recibe es bombardeada con muchísima cantidad de información, con lo cual llamar la atención captar atenciones es difícil.
Y si tu mensaje no está claro o no es muy específico, vas a perder la oportunidad de atraer, digamos, atención o tráfico, clientes, proyecto.
Es muy importante ser específico en los mensajes. Si estás vendiendo a algo que el llamado a la acción sea concreto, de manera que las personas que llegan a tu anuncio sepan qué es lo que van a hacer o por qué están ahí y que sea el llamado a la acción bien específico.
También sigue hablando.
Por ejemplo, si una vez que ya conocen tu marca o productos, luego le puedes agregar más productos y eventualmente terminar siendo una plataforma más diversa, pero no arrancar por lo último, dado que va a ser mucho más complicado de probar tu valor y de comunicar.