La siguiente transcripción del video la realiza un robot con inteligencia artificial que aprende cada día. Disculpa los errores:
El primer problema es la comunicación. Si hay un producto que es muy nuevo o que muy novedoso, una herramienta que combina varias funcionalidades, se puede hacer complicado de explicar. Para qué sirve? Qué problema soluciona y el costo que tendrás de explicar para qué sirve y cómo funciona. El producto puede ser tan grande que te pueda dejar sin negocio o que no sea viable. En cambio. La mayoría de las veces, cuando tomas un problema que tiene una persona o un público en general y desarrollas un producto para solucionar ese problema, la audiencia ya está ahí. Es mucho más sencillo de comunicarlo y tienes muchas mejores chances de ser una empresa exitosa o un producto exitoso, con lo cual recomendaría siempre. No está mal crear nuevos productos que aún no están en el mercado, pero si los vas a testear, que sean formato. Va a hacer un prototipo rápido, sacarlo al mercado y yo creo que con no mucho presupuesto 100 dólares máximo ya deberías saber si la gente está respondiendo o si está interactuando con las publicaciones y están llenando formularios de contacto, etc. Con lo cual es importante el foco entonces en descubrir qué problemas están teniendo distintas audiencias. Hacer tus deberes. En eso puede citar Reddit u otras comunidades, incluso en grupos de Facebook, ver qué problemas están teniendo las personas. Proponer soluciones antes de crear la solución. Ver cómo reaccionan y luego ir y lanzarlo tu producto a empresa. En tal sentido.