La siguiente transcripción del video la realiza un robot con inteligencia artificial que aprende cada día. Disculpa los errores:
Sí creo que los emprendedores en general tienden a caer muchas veces o pensar que son la parte de la idea de inventar esa parte más creativa al principio, pero hay luego un montón de habilidades que son, obviamente de reducir costos y hay emprendedores para cada categoría. Yo creo que también se puede diferenciar entre emprendedores y intra nerds, que son emprendedores dentro de organizaciones. Yo creo que también, si no tienes algún tipo de perfil emprendedor puedes contratar personas que complementen tus debilidades.
Eso es lo que hacen los buenos emprendedores, rodearse de personas que son mejores que ellos. En los aspectos donde es emprendedor es más débil. Entonces, si tu habilidad no es la de reducir costos o escalar, puedes contratar managers que sean buenos en eso. Por otra parte, si tu idea, si no sos muy creativo o no, no te interesa, digamos la parte creativa de salir con una idea, prefieres agarrar un modelo que ya funciona. Puede decidir adquirir una franquicia, por ejemplo, o una marca, o muchos emprendedores se vuelven inversores.
Luego también invierten business angels en empresas, con lo cual no participan tanto del proceso de la idea y el proceso inicial, pero luego se involucran en lo que sea hacerlo crecer y también les divierte o o son buenos en esa otra fase, digamos.
Con lo cual sí es una forma de verlo interesante. Hay distintos tipos de emprendedores cada uno. Luego es importante saber en qué categoría te sentís más cómodo y obviamente hay emprendedores que cubren todas las categorías. Les gusta empezar la idea, crecer la más grande posible, con lo cual es una forma de verlo, un esquema interesante para tener en cuenta.
Con qué tipo de emprendedores tú te sentirías identificado, yo con la idea inicial y crear las empresas, cruzarlas también.
Pero para reducir costos se contrató a otras personas, aunque eso más te cuesta un poquito más.
Yo creo que me considero me gusta el remix, me gusta como como mezclar un poquito de todo y crear algo como mi o mi sello personal, pero algo que ya está probado que funciona. No sé si me causan, pero yo me inclino más por. Me gusta la innovación también y creo que sí es difícil lo de la optimización, pero para eso podemos pedir ayuda siempre.